Al ser sábado, ni Ana y Fernando trabajan hoy, así que hemos hecho una excursión al Great Falls National Park. Es un parque del estado de Virginia, alrededor de las Great Falls, que son las cataratas del río Potomac, el que pasa por Washington, D.C.
A la hora de comer, fuimos a un restaurante, que hace años, usaban los pescadores que iban al río. Roseant (una amiga de Ana) y yo, pedimos un solomillo. Fernando y Ana tomaron salmón. Salmón salvaje, no de piscifactoría. Estaba todo riquísimo.
Hace dos días, el iPhone decía que a las 4 p.m. de hoy habría una tormenta. A las 3:48 p.m. el cielo estaba despejado y decidimos ir a un shopping mall, Ana, Roseant y yo. Nada más montar en el coche, empezó a llover. Un minuto más tarde, cuando aún íbamos por la casa de al lado, llegó el tornado. Una tormenta increíble, mucho viento y empezaron a caer ramas de los árboles. El árbol del vecino cayó y rompió el tejadillo que está encima de la puerta de entrada y provocó un cortocircuito con una gran chispa amarilla y mucho ruido. Obviamente, volvimos a casa, con el miedo de salir del coche, porque al estar todo el tendido eléctrico por el exterior, un árbol podría haber roto algún cable y, como todo está mojado, podríamos electrocutarnos al pisar el suelo. No es la primera vez que pasa, pero nosotros sólo nos mojamos.
A las 6 p.m. apenas llovía y conseguimos llegar al mall, que tenía todo tipo de ropa y zapatos (mi número de zapato aquí es el 10 o 10.5).
Más tarde, fui a AT&T para sacarme un número de Estados Unidos, pero es más difícil de lo que creía: Yo tengo un iPhone y me gustaría tener internet para mirar el mapa y hablar por iMessage y Whatsapp por la calle. Lo ideal sería una tarjeta de prepago, pero los datos del prepago de AT&T no funcionan con el iPhone. Si quiero un contrato, necesito un número de la seguridad social, que, lógicamente, no tengo. Me dicen que al no tener seguridad social, puedo dejar un depósito de $500, que me devolverán cuando acabe el contrato.
Hay otra compañía llamada T-Mobile, que tiene unos planes baratísimos que incluyen llamadas internacionales, pero la banda de frecuencias con las que opera, no es compatible con el iPhone. En fin, un lío.


No hay comentarios:
Publicar un comentario