Como todavía no ha explicado el tema de fotografía macro, ha pospuesto la entrega de deberes de macro para dentro de dos semanas. Para la semana que viene ha pedido:
Bring in 7 new photos on a USB showing:
- Simplicity
- Strong subject
- Non distracting background
- Achieve "balance"
- Avoid awkward cropping
Por la tarde, he ido con Ana y Roseant a un supermercado llamado 'Costco', en el estado de Virginia, que es del estilo Macro, con todo en grandes cantidades. Para entrar hay que tener tarjeta de socio.
Los precios eran caros, pero muy baratos con respecto a los supermercados de Washington, D.C.
En cada caja, hay dos dependientes: el que pasa los productos por el lector de códigos de barras y el que saca las cosas de tu carrito, las pone en la cinta, y después, los vuelve a meter en el carrito.
Por eso, los carritos pasan por el lado del dependiente y no por delante, como estamos acostumbrados.
En la foto anterior, en el lado izquierdo, cerca de la cabeza del cliente que teníamos delante, se pueden ver unas máquinas rojas. Después de pagar me acerqué para ver qué eran. Después de pagar tu compra, si has comprado café en grano y no tienes un molinillo en casa, puedes abrir el paquete de café que acabas de comprar para molerlo allí mismo:
A la salida, vendían unas pizzas a muy buen precio, y con el hambre que me había entrado en el supermercado, me compré una porción.
Como veis en la primera foto, una porción (slice) de pizza cuesta $1.99 que con las tasas se queda en $2.17. La bebida en Estados Unidos es baratísima y un vaso de Coca-Cola, que la puedes rellenar todas las veces que quieras, me costó $0.64 con las tasas incluidas.






No hay comentarios:
Publicar un comentario