sábado, 29 de septiembre de 2012

viernes, 28 de septiembre de 2012

Día 24

Hoy me he dedicado a programar una web en HTML y Javascript para calcular la conversión de precios de precios de dólares a euros, añadiendo las tasas y restando las comisiones del banco. Se puede acceder a el en www.pablobetes.com/conversor.

jueves, 27 de septiembre de 2012

Día 23

Hoy he ido a una clase de conversación que imparten en la biblioteca de Bethesda. Son clases que imparten voluntarios americanos a extranjeros que quieren mejorar su inglés.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Día 22

Hoy he tenido mi clase de Composition. Esta clase ha sido la de la tercera semana y Joe, el profesor, ha explicado que es la macrofotografía, que en inglés se dice photo-macro-graphy.

lunes, 24 de septiembre de 2012

domingo, 23 de septiembre de 2012

Día 19

Me he dado cuenta que en unas horas tengo la clase de Fundamentals y ¡aún no he hecho las fotos! A ver qué hago porque no estoy nada inspirado.
Creo que voy a salir al jardín y voy a hacer fotos a lo primero que me encuentre...

sábado, 22 de septiembre de 2012

Día 18

Antes de nada, decir que ¡hoy cumplo un año con carnet de coche! Recuerdos a mi profesora Pilar... ¡Más de 30.000 km. en un año y ni una sola multa, ni accidente!

Hoy, Ana, Roseant, Pedro y yo hemos ido a Washington, D.C. y hemos cogido un barco turístico que nos lleva, en una hora, a Alexandria, que está en Virginia, al otro lado del río.

viernes, 21 de septiembre de 2012

Día 17

Hoy ha salido a la venta el iPhone 5. Obviamente, en cuanto me he levantado he ido a verlo a la Apple Store de Bethesda y, por qué no, también a la de Washington, D.C. Sin duda, el más bonito es el blanco:

jueves, 20 de septiembre de 2012

Día 16

Ya con iOS 6 en el iPhone y en el iPad he ido a la Apple Store de Bethesda y ¡ya hay gente haciendo cola desde ayer para comprar el iPhone 5!

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Día 15

Hoy he tenido mi segunda clase de 'Composition'. Hemos enseñado y explicado las 15 fotos que había que llevar para esta clase. Muchas fotos que entregué son las que hice en Washington, D.C. cuando estuve el día 9.

martes, 18 de septiembre de 2012

Día 14

Hoy me he levantado y había otro paquete para mí. Esta vez era un set de "lupas" que se ponen como si fuese un filtro en el objetivo de la cámara para poder hacer fotos macro, con un objetivo no-macro.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Día 13

Hoy he tenido mi segunda clase de 'Fundamentals'. He llevado las 10 fotos que pidió el profesor para esta clase. Me ha pedido que explique las fotos y le ha gustado mucho.

domingo, 16 de septiembre de 2012

Día 12

Hoy he ido a un Estate Sale. Cuando la gente se va a cambiar de casa, y no quiere hacer mudanza de todas sus cosas, contrata una empresa para hacer un Estate Sale para vender todas sus cosas. Las puertas están abiertas y todo el que quiera puede entrar para ver si le gusta algo.

sábado, 15 de septiembre de 2012

Día 11

Por la tarde, he ido al cine con Maya, Fernando y Ana. Hemos visto la última película de Woody Allen, 'To Rome with Love'. Ha estado muy bien. Muy divertida y con una escenografía de Roma preciosa.

Al salir del cine, Fernando nos ha invitado a cenar en un restaurante chino donde estaba todo buenísimo.

viernes, 14 de septiembre de 2012

jueves, 13 de septiembre de 2012

Día 9

Esta mañana me he levantado con la idea de seguir haciendo turismo por Washington, D.C. He cogido el metro en Bethesda hasta Farragut North y desde allí he ido andando hasta la tienda de T-Mobile de la H St. NW con la 15th. St. NW. Allí, por fin me he hecho un número de Estados Unidos, con internet para poder navegar desde el iPhone y ver el mapa por la calle.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

martes, 11 de septiembre de 2012

Día 7

Hoy me he decidido y he ido a Washington, D.C. en Metro. El metro de Washington, D.C. es caro, oscuro y lento.

Las tarifas dependen de la hora, si es pico o valle, y del número de paradas que hagas. Lo mínimo que cobran por una parada en hora valle es $1.70 y en cuanto haces alguna parada más o entras en la hora pico, cobran hasta $5.75.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Día 6

Hoy he tenido mi primera clase en la Washington School of Photography. En clase somos 12 de todas las edades. La gente no tiene mucha idea de fotografía porque el profesor ha explicado el vocabulario básico de la fotografía como el obturador, sensor, diafragma, velocidades de obturación y a la gente le ha costado entenderlo.

domingo, 9 de septiembre de 2012

Día 5

Hoy Fernando me ha enseñado a conducir su coche automático. Más abajo os contaré qué es un coche automático...

Por la mañana, hemos ido al "The John F. Kennedy Center for the Performing Arts" que está en el centro de Washington, D.C., a orillas del río Potomac. Antes de nada, os voy a enseñar el río del que tanto hablo:

sábado, 8 de septiembre de 2012

Día 4

Al ser sábado, ni Ana y Fernando trabajan hoy, así que hemos hecho una excursión al Great Falls National Park. Es un parque del estado de Virginia, alrededor de las Great Falls, que son las cataratas del río Potomac, el que pasa por Washington, D.C.

viernes, 7 de septiembre de 2012

Día 3

Esta mañana he ido a Rock Creek Park, que es un parque gigante que está al este de Bethesda, donde hay un río que desemboca en el río Potomac, por lo tanto llega hasta el centro de Washington, D.C.

jueves, 6 de septiembre de 2012

Día 2

De momento no he tenido jet lag. Me he levantado a las 9 a.m. con una temperatura de 75 ºF (24 ºC). A ver si poco a poco me voy acostumbrando a las nuevas unidades.

Ya me he cambiado el reloj del iPhone y me he puesto el de 12 horas con a.m. y p.m. y la aplicación del tiempo, la he cambiado a grados Fahrenheit. La conversión no es fácil.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Día 1

9 horas de vuelo hacia otro continente. La compañía aerea que he elegido es Aer Lingus, una irlandesa, cuyo 30%, curiosamente, pertenece a Ryanair. Al tener acuerdos en el Star Aliance, el vuelo no lo opera Aer Lingus, sino United Airlines.

Al final, el avión era un Airbus A330 de Aer Lingus, justamente el que aparece en la foto:

sábado, 1 de septiembre de 2012

Pablo en USA

Ya está todo preparado para el viaje. Billete de avión, pasaporte, visado, carnet de conducir (español e internacional), adaptadores de enchufe universales, el Mac y ¡ah!, la cámara de fotos.

¿Dónde voy? Hace un par de meses se me ocurrió pasar un mes de vacaciones en casa de mis tíos Maya y Fernando en Washington, D.C. ya que llevan viviendo allí varios años y siempre me han invitado a estar con ellos una temporada.

Siempre me ha gustado el estilo de vida americano, o al menos, el que vemos en las noticias, las películas y en algún que otro libro.

Buscando por internet todo lo que se puede hacer en Washington, D.C., descubrí que en Bethesda está la 'Washington School of Photography', una escuela de fotografía, que ofrece un curso de fotografía de un año.

En vez de visitar Washington, D.C. un mes, ¿por qué no vivir allí una temporada? Sin pensarlo, le escribí un correo a Maya. Desde entonces, todo ha pasado muy rápido y estoy escribiendo este post, en mi blog, etiquetado como "Pablo en USA". Mi idea es utilizarlo a modo diario para que mi familia y amigos vean lo que voy haciendo cada día, y dejar un registro de una experiencia, que de momento, estoy viviendo con mucha ilusión.

El avión sale el día 5 de septiembre. No es la primera vez que cruzo el Atlántico, ya que en 2005 hicimos un viaje a Ecuador con la familia, pero nunca he estado en Estados Unidos...



ACKNOWLEDGMENTS: Esa palabra en inglés, que parece alemán, que es difícil de pronunciar y que nunca utilizamos con los que más queremos:

Quiero agradecer a Carolina todo el apoyo que me ha dado para poder hacer este viaje porque ha puesto mucha ilusión desde el principio, con lo difícil que es.

A mi familia y en especial a Mariano, Estíbaliz y Marina, que han hecho posible que esta experiencia pueda comenzar.

A Maya, Fernando, Ana y Carmen, que sin ellos nunca se me hubiese ocurrido ir a Estados Unidos y me van a aguantar durante una temporada, que seguro que será genial...

A Francisco y Rosa, que hace 6 años, me metieron en el mundo de la fotografía, que nunca me había llamado la atención.

A Nuria, Marina y Andrea por este año, en el que os he conocido mucho mejor y ha sido genial.

A Yvonne, que me ha preparado durante años y ahora voy a usar todo lo que me ha enseñado.

Y por último a mis amigos, en especial a Alex, Cris y Cristina, que por poco me voy sin despedirme de ellos, con los que todavía quedan pendientes muchos rituales más...