Hoy he tenido mi cuarta clase de 'Studio Lighting' y hemos aprendido a hacer fotos de comida.
Hemos montado dos sets, uno con luces constantes y otro luces estroboscópicas (flash). Personalmente, no me gustan las luces constantes en estudio como única fuente de luz, ya que la intensidad no es suficiente y, o haces fotos con un trípode (que es muy incómodo en un estudio) o tienes que poner un ISO muy grande (lo que reduce la calidad de la foto). Para mi, las luces constantes son complementos lumínicos de otras fuentes de luz. En cambio, las luces de flash dan una luz perfecta.
Hoy tengo que hablaros del tipo de azúcar que consumen los americanos. La mayor parte de los alimentos procesados tienen como edulcorante, en lugar de azúcar, sirope de maíz con alto contenido en fructosa, que no es nada bueno para la salud.
Como no podía ser menos, la Coca-Cola lo tiene:
Las latas de Coca-Cola son un poco más grandes (más altas) que las de España, ya que tienen una capacidad de 12 FL OZ, es decir, 355 ml. (las nuestras son de 330 ml.). La cantidad de azúcar es similar a la de España (aunque de mucho peor calidad por lo del sirope de maíz). En Estados Unidos 39 g. y en España 35 gramos. ¡10 cucharas pequeñas de azúcar en cada lata! ¿Te imaginas tomarte un café con 10 cucharadas de azúcar?
La mejor parte es la recomendación de la información nutricional que te indica, en ambos países, qué porcentaje de cada valor nutricional puedes tomar al día, suponiendo que debes tomar 2.000 kcal.
Según la recomendación estadounidense, 39 gramos de azúcar es un 13% de la cantidad que una persona debe consumir al día. Según la recomendación española, 35 gramos de azúcar es un 39%. ¡Ahí está la diferencia! Curioso...

No hay comentarios:
Publicar un comentario